Un buzo y un drón bajan a 60 metros de profundidad de la mina inundada para preparar el rescate
August 8, 2022 - por Leopoldo Ramos, corresponsal dee La Jornada y SinEmbargo.

Un buzo y un drón ya bajaron al fondo de la mina. Foto del regidor de Sabinas, Remberto Hernández Cárdenas.
Sabinas.
La Secretaría de Marina Armada de México inició las incursiones a la mina El Pinabete, para buscar y llevar a la superficie a los diez trabajadores atrapados por una inundación, desde el miércoles por la tarde. Un buzo especialista en rescate bajó al fondo de la excavación atado con arneses y sacó varios pilotes de madera para después permitir el ingreso de un dron subacuático con lámpara y cámara de alta resolución, que ayudará a buscar a los obreros.
Poco después de las 14 horas, los marinos introdujeron el dron, pero a las primeras imágenes se detectó que varios pilotes de madera, utilizados en la minería para sostener las paredes y el techo de los túneles, obstruían el paso por uno de los cañones principales.
Un buzo, atado con cuerdas y arneses, fue bajado poco a poco hasta llegar al fondo de la mina, a poco más de 60 metros, y sacar uno a uno los barrotes.
La idea es que el dron haga varias incursiones para recorrer los túneles y tratar de ubicar a los trabajadores.
El dron y el marino militar ingresaron a la mina por el pozo número cuatro.
“Necesitamos un milagro”
El regidor de Sabinas, Remberto Hernández Cárdenas, compartió la noticia en su cuenta de Facebook con un video donde se observa a elementos de la Semar sacando pilotes de madera del interior del pozo que obstruían el paso.
“Ya ingresaron un dron acuático y en este momento ingresa un elemento militar para hacer un trabajo de reconocimiento en el pozo”, escribió el funcionario local. “Necesitamos un milagro”, agregó.
Además, Hernández Cárdenas pidió oraciones para que pronto se pueda proceder con las maniobras de rescate de los mineros.
Además, Hernández Cárdenas pidió oraciones para que pronto se pueda proceder con las maniobras de rescate de los mineros.
Remberto Hernández Cárdenas
Ya ingresaron un Dron acuático y En este momento ingresa un elemento miliar para hacer un trabajo de reconocimiento en el pozo #4


La mañana de este lunes, Laura Velázquez Alzúa, titular de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) anunció que hoy mismo ingresaría a la mina este dron submarino, proporcionado por Semar, el cual está equipado con una cámara de alta resolución y luz para grabar hasta 250 metros de profundidad.
“Empleará personal especializado con este equipo, con una cámara de alta resolución y luz para grabar hasta 250 metros de profundidad. Esto es con la finalidad de incursionar con los niveles actuales en las galerías de la mina sin poner en riesgo a los rescatistas”, detalló.
Laura Velázquez también recordó que aunque personal de distintas dependencias se encuentra desde el miércoles 3 de agosto en la mina de la localidad de Agujita llevando a cabo diversas acciones para rescatar a los 10 trabajadores que permanecen al interior, el uso del dron busca “incursionar con los niveles actuales en las galerías de la mina sin poner en riesgo a los rescatistas”.
Un grupo de expertos lograron sumergir un dron subacuático de la @SEMAR_mx; proporcionó datos e imágenes que permitieron retirar pilotes de madera que obstaculizaban el descenso de las bombas de agua instaladas en el pozo 4. pic.twitter.com/zwHmmyNUPR
— Gobierno de Coahuila (@GobDeCoahuila) August 9, 2022
Luego de que finalice el reconocimiento de la zona a través de las imágenes captadas por el dron acuático, el equipo de rescate ingresará a mediados de esta semana por los 10 mineros atrapados, pues “se requiere reducir el nivel de agua hasta 1.5 metros para inicar el rescate”, explicó el titular de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), Luis Crescencio Sandoval.
El Secretario de la Defensa Nacional detalló que se está trabajando con 25 bombas de extracción en los cuatro pozos de la mina: el pozo 1 cuenta con 21.4 metros de agua; el pozo 2 con 17.3 metros; el pozo de alivio con 26.1 y el pozo 3 con 19.4, siendo este último en el que se realizará el salvamento, ya que es el que ha registrado mayor extracción de agua.
