Videos: ‘Segunda toma de Lima’ exige renuncia de Dina Boluarte
March 1, 2023 - por Nodal

Lima, Perú
Este 1 de marzo de 2023, se ha realizado la “Segunda toma de Lima”. Un grupo de pobladores de Puno, de las provincias de El Collao, Chucuito y Yunguyo ha llegado a esta capital con el fin de reactivar las manifestaciones que buscan la renuncia de la presidenta Dina Boluarte, el cierre del Congreso y convocar a nuevas elecciones generales.
A esta nueva ola de protestas la han denominado “Segunda Oleada de la Toma de Lima” y estará liderada por organizaciones sociales que vendrán desde la ciudad sureña de Puno.
Los dirigentes acotaron que las coordinaciones también se desarrollan en las 13 provincias de Puno (sur), desde donde partirán grandes grupos de manifestantes por cada localidad para hacer sentir su voz de protesta en Lima”, informó RPP Noticias.
Cabe mencionar que en la primera “Toma de Lima” cientos de manifestantes se concentraron en la Universidad Mayor de San Marcos (UNMSM) y en la UNI para protestar contra el gobierno de la presidente Boluarte.
Pese a que generaron varios destrozos en la capital, los protestantes no lograron su objetivo y no pudieron pasar el cerco policial para llegar a Palacio de Gobierno o el Congreso de la República.
Miles de pobladores de Puno emprenden viaje a Lima para la Segunda Toma de Lima.#CuscoEnPortada pic.twitter.com/J9gtWek3TI
— Cusco en Portada (@CuscoEnPortada) February 28, 2023
Pasco, Apurimac y Madre de Dios anunciaron envío de protestantes a Lima. Dsde Pasco, una multitud juró que viajará para sumarse a la "Toma De Lima". Lo mismo en Apurímac y Puerto Maldonado, donde ya despidieron a sus compatriotas q se dirigen a Lima.
Fuente: Red Portal Juliaca pic.twitter.com/gWy6m86uaY
— gonzalo paredes (@gonza_paredes) March 1, 2023
AYMARAS VIENEN A LIMA para la Gran Marcha de los 4 Suyos y la Toma de Lima. pic.twitter.com/rNOIlohnFM
— Comeñista (@verdeembeleso) March 1, 2023
En la Plaza Dos de Mayo, en Lima, fueron colocadas dos tanquetas de la Marina y agentes
de la Policía Nacional para protegerla de la movilización llamada “Segunda toma de Lima”.